lunes, 18 de junio de 2018
GERANIO, UNA FLOR PARA TODAS LAS ESTACIONES
Buenas tardes.
Seguimos una semana más con nuestra sección "Cuida de tus plantas".
Esta semana le ha tocado el turno al geranio, la planta con flor en maceta y de exterior, más conocida por su floración, que en un buen clima se prolonga hasta el otoño e incluso el invierno.
CULTIVO
El geranio es una planta de exterior que se puede cultivar en macetas o en parterres, a excepción de algunas variedades, que se pueden cultivar en el interior, pero siempre lejos de las fuentes de calor.
En las regiones más cálidas, las plantas pueden pasar el invierno en el exterior sin problemas; en las zonas más frías, conviene resguardarlas en un ambiente fresco y seco.
A inicio de primavera, que es cuando empieza su crecimiento, se deberán podar los tallos.
EXPOSICIÓN SOLAR
Los geranios necesitan mucha luz y soportan bien la exposición a pleno sol en las zonas de clima seco y aireado.
Soportan bien las bajas temperaturas, siempre y cuando no sean inferiores a los 0ºC, pero si el clima es húmedo, el frío puede perjudicarlos aunque las temperaturas sean ligeramente superiores.
RIEGO
El riego se regula según la estación. Las plantas que tienen las hojas amarillentas o quemadas se deben regar más abundantemente.
En invierno, el riego se debe disminuir gradualmente si se pretende conservar la planta hasta la próxima estación.
El abono también sigue las mismas pautas: una vez a la semana con un gramo de fertilizante líquido por litro de agua en primavera-veranos y se reduce gradualmente en otoño e invierno.
TRASPLANTE
El terreno ideal para plantar y trasplantar los geranios (mediados de primavera) es un sustrato formado por dos partes de tierra para jardín y una de turba o mantillo de hojas, enriquecido con abono ternario equilibrado. Las plantas necesitan una tierra bien drenada para evitar el encharcamiento del agua.
CUIDADOS
Para que la floración del geranio sea abundante, es necesario eliminar las hojas secas o dañadas.
ENFERMEDADES Y PARÁSITOS
Es fácil que los geranios se infesten por hongos debido al encharcamiento o a una humedad demasiado elevada, sobre todo en primavera, cuando aparece el moho gris o la roya, y se marchitan las raíces.
Entre los parásitos animales, que son los responsables del contagio de los virus de una planta a otra, se encuentran los pulgones y los ácaros, que se pueden combatir con plaguicidas específicos.
RESUMEN
Cultivo: Fácil.
Exposición: Mucha luz, incluso directa.
Temperatura: No inferior a los 0ºC.
Riego: Frecuente en verano, distanciado en invierno.
Floración: Desde primavera hasta finales de otoño.
Altura: Hasta 1,5 m.
Trasplante: Primavera.
Cuidados: Limpieza constante durante la fase de cultivo.
Espero que os haya gustado esta nueva entrada al blog y que os sean de gran ayuda estos pequeños consejos para que mantengáis un bonito jardín.
Un saludo y feliz semana.
Y recuerda: REGALA VIDA, REGALA FLORES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario